Las orquídeas son las plantas más evolucionadas que existen. Sus flores imitan las hembras de ciertas especies de abejorros. La imitación es específica, es decir, cada especie de orquídea imita a una especie concreta de abejorro. La imitación de la flor no se limita a la forma, el color y el diseño, sino que también copia el perfume de la hembra de abejorro (feromona). De este modo consigue engañar a los machos y éstos copulan con las flores como si fueran sus hembras, en ese momento la flor de la orquídea tiene un mecanismo por el cual le implanta los polinios al abejorro para que cuando vaya a otra flor la polinice de forma cruzada, evitando la autopolinización y promocionando la diversidad genética.
Además las orquídeas tienen otra particularidad. Sus semillas carecen de reservas por lo que debe haber un hongo específico en el suelo para que puedan germinar. El hongo se une a la semilla y la estimula a germinar. La planta cuando comienza a germinar entra en simbiosis con el hongo d emodo que ambos se benefician mutuamente, proporcionándose nutrientes como vitaminas y azúcares, que les permitirán a ambos crecer y desarrollarse de forma óptima.
Las orquídeas están protegidas a nivel europeo, aunque de un modo un tanto difuso, pero que en un futuro seguramnet será mucho más explícito, ya que están en peligro por la desaparición de las zonas donde crecen.
En Solera tenemos muchísimas especies, pero de momento solo tengo fotos de unas cuantas, que os expongo a continuación para que las disfrutéis y para que si las véis algún día las respetéis. Todas las fotos son originales.
Ophrys lupercalis
Es la más abundante. Se la encuentra en las Cañadas, el Hoyo, cerca de la Fuente de la Arena, etc.


Escasa y localizada. Se encuentra por el camino hacia la aldea de Alcohol



Muy escasa, en El Hoyo.



Cephalanthera longifolia
Dispersa por Las Viñas, El Rincón, etc...



Neotinea maculata
En muchos sitios: Las Zorreras, El Hoyo, cerca de la caseta del guardafuegos...





Ahora expongo algunas otras plantas que no tienen nada que ver con las orquídeas, pero son también muy interesantes.
Tulipa sylvestris ssp. australis
Es uno de los antepasados silvestres de los tulipanes de los jardines. Realmente bello e interesante. Presente en la zona de Las Zorreras y en las montañas cercanas al Hoyo.

1 comentario:
PRECIOSO ALBUM DE FOTOS . ME PARECE MUY INTERESANTE EL TRABAJO Q ESTAS HACIENDO
Publicar un comentario